lunes, 27 de junio de 2016

LA ESCUELA QUE DESEO PARA EL FUTURO

Una escuela en la que los alumnos no estén en un espacio fijo, me refiero a que no solamente pasen sentados atendiendo, sino que ellos puedan entablar una conversación en la cual se trate sobre temas de interés de la materia. También que en la misma exista un espacio de recreación en cada aula en la cual los alumnos puedan desestresarse realizando actividades no académicas sino de creatividad o bien de distracción.

Que en el ámbito de evaluar no se haga de la manera tradicional ya que por medio de ese sistema el alumno se basa en conseguir el puntaje necesario para aprobar el año, más no existe un aprendizaje significativo por parte del mismo. Una escuela que tenga laboratorios y talleres en los que los alumnos experimenten y desarrollen tanto su aprendizaje como su creatividad.


lunes, 30 de mayo de 2016

RECENSIONES



LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD

El video trata acerca de cómo la creatividad que todos los seres humanos nacemos teniéndola, además nos habla de cómo la misma ha sido consumida gracias a la educación y acerca que la creativa es muy fundamental en el desarrollo estudiantil, pero que el sistema educativo no lo percibe desde ese punto de vista.

El Sr. Ken Robinson nos da a conocer su pensar acerca de la creatividad y su importancia en la educación de una manera muy generalizada, caracterizado por su humor en la charla no deja de lado el tema acerca de que la educación no contribuye en el desarrollo de la creatividad de los educandos, ya que señala que se está educando a la gente para que dejen sus capacidades creativas.

Desde mi pensar, opino que el sistema educativo debería desarrollar la creatividad en los educandos, mas no dejar de lado esta importante capacidad. Desde mi observación en el campo educativo no se da la misma importancia a materias de artes (las mismas que desarrollan la creatividad), como a las matemáticas o ciencias, esto ocasiona que el educando base la importancia de su educación en dichas ciencias dejando de lado a la creativa la cual es muy importante en el proceso del PEA (proceso enseñanza-aprendizaje). Es por esto que deduzco que debería existir esa importancia hacia la creatividad para lograr educar gente con un pensamiento más crítico e imaginativo.


LA SOCIEDAD DIGITAL

En el video se habla acerca de la era digital y la importancia que la misma va y ha ido teniendo en el paso de los años. Además que en la actualidad el consumo digital está siendo más utilizado por el hecho de la facilidad con la que uno puede obtener y publicar contenidos de interés personal.

Genis Roca nos imparte una charla acerca de la tecnología, en la cual se evidencia el uso de la misma por parte de él al dirigirse al público sin perder la postura de expositor. Se da a conocer el avance tecnológico desde una línea de tiempo en la cual nos explica las posibilidades que se tenían por cada época de acceso a contenidos y que poco a poco se introdujo la tecnología, llegando a tal avance en el cual todas las personas son capaces de publicar y buscar cualquier contenido en la red.


Desde mi opinión personal pienso que el avance de la tecnología ha permitido demasiados avances en la humanidad, ya sea en diferentes áreas como es la que nos embarcamos que es la educación. Pero además de puntos positivos en estos avances tecnológicos también existen negativos, como es el caso de los niños de estas épocas o mejor dichos nativos tecnológicos, los cuales tienen un mejor aparto tecnológico que un adulto, que el niño de 6 o 7 años sepa manejar de mejor forma un aparato tecnológico, entonces en lo personal a mí esto me inquieta, el que los niños no tengan esa libertad que tal vez los de otras épocas si tuvimos y que en esta épocas dichos niños sean esclavos de la tecnología. Y para concluir quiero decir que nosotros no estamos consumiendo a la tecnología, sino al contrario, la tecnología nos está consumiendo.


RELACIÓN DE LOS VIDEOS

Como ya es conocimiento de la mayoría nos encontramos en una era digital la cual nos ha permitido grandes logros para el progreso del ser humano, uno de estos progresos es en el campo educativo, en el cual la tecnología nos ha brindado un sin números de herramientas las cuales facilitan nuestro aprendizaje en los distintos centros educativos.


Tanto uno como estudiante y futuro docente debemos estar conscientes del uso correcto de dichas tecnologías, mediante las mismas uno puede encontrar la forma de fomentar la creatividad en los alumnos ya sea por medio de videos o bien de talleres que se pueden realizar virtualmente y presencialmente, o encontrar la manera de relacionar las materias con la tecnología de una manera en la cual se fomente la creatividad para que el estudiante tenga un aprendizaje significativo. 

jueves, 19 de mayo de 2016

Belleza, es la palabra para una experiencia de un corto lapso con personitas muy especiales las cuales hacían exclusiva mi estadía dentro de un cuarto de cuatro paredes. Sentimientos que se encontraban mutuamente, los mismos que eran expresados por medio de sus miradas, de esas sonrisas de felicidad y travesura. Sentir ese afecto con el que me recibían diciéndome que como estuvo mi día anterior, que les cuente anécdotas o incluso compartir sonrisas y juegos con esos pequeñines.

El empeño que se observaba en los pequeños me daba a entender, que sus metas eran grandes e ideales llenos de júbilo. Como no recordar esos momentos en que impartíamos una clase, en la cual entre risas creábamos conocimientos. Pero reflexionando y profundizando uno mismo poco a poco siente que aparte de ser un docente con los pequeñines, uno llega a ser su amigo o bien hasta esa figura familiar que tanto les hace falta. 

Al escuchar a los pequeños acerca de lo que quieren llegar a ser cuando sean adultos, me decían una gran cantidad de profesiones entre futbolistas, pintores, arquitectos, ingenieros, chefs, etc., y suspirando me dije a mi mismo, el ser docente no es algo fácil, ya que un docente es el que forma al arquitecto, al futbolista, al ingeniero y que de él depende si dichos niños llegaran a cumplir  sus metas. El compartir los juegos con los niños en el recreo es una experiencia única, ya que no se siente una tensión encima de ellos como es en aula, se siente un ambiente de alegría, de gozo pero más que todo de risas inocentes las mismas que me llegaron a contagiar y a hacerme sentir uno más de ellos, uno más de esos pequeñines que tanto llegue a estimar.

Los agradecimientos tanto por parte de aquellos pequeños como de la docente no se me olvidaran, las miradas tristes al saber que nuestro periodo terminó, ese sentimiento al escuchar a los niños decirme: profe cuándo volverá, es algo que a uno le hace un nudo en la garganta, el no saber responder con sinceridad a esos pequeños y solamente abrazarlos y decirles que fue una bella experiencia el estar con ellos y ese calor de esos abrazos de tanto cariño y el sentir de que uno deja a unas mentes brillantes diciéndoles adiós. Entonces sentí que no debo llegar a ser solamente un docente, sino ser ese ejemplo a seguir o que mejor ser ese amigo incondicional de los alumnos.